El alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, ha visitado Onda Cero Madrid Norte para repasar los proyectos 2023 en los que está trabajando el gobierno municipal a cargo de distintas subvenciones.
“Ayer se presentó a la oposición el proyecto de los Presupuestos Municipales 2023 para que aporten sus propuestas”, dice José Luis Labrador, “en los próximos días convocaremos un pleno extraordinario para su aprobación”
Planta de compostaje o minibús eléctrico con Fondos Europeos
Entre los proyectos que ha presentado el gobierno municipal para desarrollar con los Fondos Europeos de Próxima Generación se encuentra la primera fase de la adecuación del Arroyo Cortecero con un importe de 313.000€. «Se trata de renaturalizar este arroyo que en los años ochenta, a raíz de una riada, quedó cementado. Se trata de recuperarlo y embellecerlo».
También se contempla la compra de un minibús eléctrico por 320.000€, “que además de dar servicio a los vecinos, servirá de lanzadera al Parque Nacional”, apunta Labrador.
La instalación de una Planta Municipal de Compostaje (220.000 €) favorecerá el tratamiento de los residuos orgánicos y, como ha destacado el alcalde, reducirá la tasa que paga el municipio por el depósito de residuos en vertedero.
En este mismo bloque de inversiones se encuentran las actuaciones de mejora en la calle Cañada de los Toros (118.789 €) y la finalización del cerramiento de mampostería en Prado Puente (81.116 €).
Plan PIR: nuevo edificio para la Escuela Infantil y adecuación del aparcamiento-recinto ferial
El resto de inversiones para 2023 están sujetas a subvenciones del Plan Regional de Inversiones (PIR) en curso, con una aportación municipal de 106.600€.
En este ámbito destaca la ampliación de la Escuela Infantil (1.300.000€). “Consiste en un nuevo edificio anexo a la actual Escuela Infantil para duplicar las plazas de 0 a 3 años”, señala el alcalde.
Los vecinos de la calle Cañada verán cómo se urbaniza esta zona con un presupuesto de 321.000€. “Los vecinos de esta calle salen y es tierra”, este proyecto se realiza en conjunto con Vías Pecuarias.
En 2019 el gobierno adquirió la zona de aparcamiento – recinto ferial, ahora se realizará su adecuación con una inversión de 411.000€.
Este plan autonómico también permitirá la compra de dos vehículos para la Policía Local y Protección Civil (100.000€)
El turismo, clave en futuras inversiones.
Además de las inversiones en curso para el ejercicio 2023, el Ayuntamiento declara que se le ha concedido una subvención del Gobierno de España en relación con el Plan de Sostenibilidad Turística del Destino por valor de 1.480.000€ que se integrará en próximos ejercicios presupuestarios .
Los proyectos aprobados, dedicados a la promoción del sector turístico y patrimonial de Manzanares El Real, son:
- Restauración de una vía verde digitalizada a través del Embalse de Santillana (700.000 €)
- Construcción de un Museo Arqueológico y Centro de Interpretación del Castillo Viejo (655.000 €)
- Instalación de Puntos de Información Turística Digitales (125.000 €)
Nuevo capítulo en la adquisición del Parque Duque del Infantado
En el último Pleno se aprobó un nuevo paso para continuar con la expropiación del solar donde se ubica el Parque del Duque del Infantado y municipalizar este entorno.
Una polémica de la que se ha hablado durante meses. El Alcalde ha aclarado: «El Ayuntamiento quiere comprar el solar y convertirlo en un bien municipal. El problema está en la disparidad de precios. El propietario pide 2,3 millones de euros y el Ayuntamiento, en base a informes de técnicos municipales y jurisprudencia, valora el solar en 145.000 euros, que con el 5% de expropiación supondría comprarlo en 155.000 euros.
Labrador ha señalado que la solución vendrá de lo que un juzgado de expropiación decida como justo precio que oscilará entre estas dos cifras.
El alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, ha visitado Onda Cero Madrid Norte para repasar los proyectos 2023 en los que está trabajando el gobierno municipal a cargo de distintas subvenciones.
“Ayer se presentó a la oposición el proyecto de los Presupuestos Municipales 2023 para que aporten sus propuestas”, dice José Luis Labrador, “en los próximos días convocaremos un pleno extraordinario para su aprobación”
Planta de compostaje o minibús eléctrico con Fondos Europeos
Entre los proyectos que ha presentado el gobierno municipal para desarrollar con los Fondos Europeos de Próxima Generación se encuentra la primera fase de la adecuación del Arroyo Cortecero con un importe de 313.000€. «Se trata de renaturalizar este arroyo que en los años ochenta, a raíz de una riada, quedó cementado. Se trata de recuperarlo y embellecerlo».
También se contempla la compra de un minibús eléctrico por 320.000€, “que además de dar servicio a los vecinos, servirá de lanzadera al Parque Nacional”, apunta Labrador.
La instalación de una Planta Municipal de Compostaje (220.000 €) favorecerá el tratamiento de los residuos orgánicos y, como ha destacado el alcalde, reducirá la tasa que paga el municipio por el depósito de residuos en vertedero.
En este mismo bloque de inversiones se encuentran las actuaciones de mejora en la calle Cañada de los Toros (118.789 €) y la finalización del cerramiento de mampostería en Prado Puente (81.116 €).
Plan PIR: nuevo edificio para la Escuela Infantil y adecuación del aparcamiento-recinto ferial
El resto de inversiones para 2023 están sujetas a subvenciones del Plan Regional de Inversiones (PIR) en curso, con una aportación municipal de 106.600€.
En este ámbito destaca la ampliación de la Escuela Infantil (1.300.000€). “Consiste en un nuevo edificio anexo a la actual Escuela Infantil para duplicar las plazas de 0 a 3 años”, señala el alcalde.
Los vecinos de la calle Cañada verán cómo se urbaniza esta zona con un presupuesto de 321.000€. “Los vecinos de esta calle salen y es tierra”, este proyecto se realiza en conjunto con Vías Pecuarias.
En 2019 el gobierno adquirió la zona de aparcamiento – recinto ferial, ahora se realizará su adecuación con una inversión de 411.000€.
Este plan autonómico también permitirá la compra de dos vehículos para la Policía Local y Protección Civil (100.000€)
El turismo, clave en futuras inversiones.
Además de las inversiones en curso para el ejercicio 2023, el Ayuntamiento declara que se le ha concedido una subvención del Gobierno de España en relación con el Plan de Sostenibilidad Turística del Destino por valor de 1.480.000€ que se integrará en próximos ejercicios presupuestarios .
Los proyectos aprobados, dedicados a la promoción del sector turístico y patrimonial de Manzanares El Real, son:
- Restauración de una vía verde digitalizada a través del Embalse de Santillana (700.000 €)
- Construcción de un Museo Arqueológico y Centro de Interpretación del Castillo Viejo (655.000 €)
- Instalación de Puntos de Información Turística Digitales (125.000 €)
Nuevo capítulo en la adquisición del Parque Duque del Infantado
En el último Pleno se aprobó un nuevo paso para continuar con la expropiación del solar donde se ubica el Parque del Duque del Infantado y municipalizar este entorno.
Una polémica de la que se ha hablado durante meses. El Alcalde ha aclarado: «El Ayuntamiento quiere comprar el solar y convertirlo en un bien municipal. El problema está en la disparidad de precios. El propietario pide 2,3 millones de euros y el Ayuntamiento, en base a informes de técnicos municipales y jurisprudencia, valora el solar en 145.000 euros, que con el 5% de expropiación supondría comprarlo en 155.000 euros.
Labrador ha señalado que la solución vendrá de lo que un juzgado de expropiación decida como justo precio que oscilará entre estas dos cifras.