AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS – La Asociación de Vecinos de Tres Cantos inaugura, hoy, viernes 3 de febrero, la programación cultural del fin de semana con la proyección del documental ‘Parias de la tierra’, sobre los cien años del Partido Comunista en España. La cita es en el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas
El sábado 4, a las 19:00 horas, se celebra en el Teatro el ‘Sábado Cultural de Las Águedas’. Con motivo de las fiestas de Santa Águeda, la Casa de Castilla y León de Tres Cantos ha organizado un espectáculo de rondalla, dulzaina y baile tradicional y ‘Carta de la Margarita’, a cargo de Cigarra Música Tradicional, que invita a participar en un recorrido simbólico a través de la palabra dicha y cantada, que nos lleva al desván de nuestra memoria particular, evocando sensaciones íntimas ya vividas. El domingo 5, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a las 11.30 horas, tendrá lugar el tradicional acto de entrega del testigo a la Águeda de este año.
También mañana sábado, a las 19:00 horas en el Auditorio, continuarán las actuaciones clasificatorias para el XII Concurso Nacional de Flamenco ‘Ciudad de Tres Cantos’ organizado por la Casa Cultural de Andalucía.
El domingo 5 de febrero, los cucutrastos de la Compañía Arteluna Teatro juguetearán con Mil y un cuentos que giran en torno a los cuentos de ‘Las mil y una noches’ en ‘Cucú-tratrás… los mil y un cuentos que oirás’, a las 12 horas en el Auditorio.
exhibiciones
Hoy viernes, a las 19.30 horas, las salas de exposiciones del Centro Cultural inauguran las exposiciones ‘La muñeca Nancy, un modelo excepcional para los trajes regionales’, ‘La fotografía madrileña en los tiempos de la Movida’ y ‘Pigmentos y agua’.
La sala Van Drell acoge la exposición de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid ‘La fotografía madrileña en tiempos de la Movida’, hasta el 19 de febrero. A pesar de estar dedicada a la fotografía generada por la Movida —y, por tanto, centrada en sus protagonistas— , esta exposición tiene la ambición de ir más allá e incluye también el trabajo de otros fotógrafos madrileños que convivieron temporalmente con este fenómeno social y artístico. , pero que no tuvo conexión con él por cuestiones generacionales o, simplemente, de enfoque y temáticas.
Nina Navarro expone, hasta el 26 de febrero, ‘Pigmentos y agua’ en la sala Gutiérrez Montiel. Pintora de larga trayectoria y cuya obra, centrada en la acuarela, muestra un color lleno de cualidades, con un trabajo hecho con gusto y una sensibilidad que aflora en cada una de sus obras.
En la sala Pedro Navares, hasta el 19 de febrero, con motivo de la celebración de Santa Águeda, la Casa de Castilla y León trae la colección del Museo Marienma de Íscar ‘La muñeca Nancy: un modelo excepcional para los trajes regionales’.