Por @wicho — 7 de diciembre de 2022
Impresión artística de NEO Surveyor en el espacio – NASA/JPL-Caltech
La misión NEO Surveyor de la NASA acaba de pasar lo que la agencia llama Punto de decisión clave C (PDK-C, punto clave de decisión C). Esto significa que la agencia considera que la misión cumple con todos los criterios de factibilidad técnica, presupuesto y cronograma de ejecución como para que se apruebe su construcción. Entonces, si todo sale según lo planeado, para junio de 2028 tendremos un telescopio espacial en órbita destinado a detectar asteroides potencialmente peligrosos. Por la cuenta que nos tiene.
NEO Surveyor es un telescopio infrarrojo diseñado para ayudar a avanzar en los esfuerzos de defensa planetaria de la NASA. Mejorará nuestra capacidad para descubrir y caracterizar al menos el 90 % de los asteroides y cometas potencialmente peligrosos que se encuentran a unos 50 millones de kilómetros de la órbita terrestre. Son conocidos como objetos cercanos a la Tierra o NEO. Detectarlos temprano podría permitirnos desviarlos si es necesario.
Está diseñado para funcionar en el infrarrojo porque en luz viva los asteroides son complicados: pueden reflejar muy poca luz y parecer pequeños cuando en realidad son más grandes. Esto no ocurre en el infrarrojo, que nos permite calcular el tamaño de un asteroide con un margen de error del 10%:
La importancia de observar en el infrarrojo – NASA/JPL-Caltech
Monta un telescopio de 50 centímetros con un campo de visión de 11,56 grados cuadrados -la Luna ocupa 0,2 grados cuadrados- capaz de ver en dos longitudes de onda, 4 µm y 10 µm. El telescopio está conectado a detectores con una resolución de 2048×2048 píxeles que producirán 82 gigabits de datos por día. Los detectores utilizan refrigeración pasiva, por lo que el NEO Surveyor no tendrá el problema de quedarse sin refrigerante, como ocurrió, por ejemplo, con el telescopio espacial WISE.
Orbitará el punto L1 de Lagrange del sistema Tierra-Sol, ubicado a 1,5 millones de kilómetros hacia el Sol. Desde allí puede observar la mayor parte de la órbita de la Tierra en un momento dado. Y gracias a su parasol podrás mirar hacia arriba hasta unos 45 grados del Sol, aunque no directamente hacia él. También es un punto lo suficientemente lejos para proporcionar un entorno fresco y estable, pero lo suficientemente cerca para admitir las comunicaciones de radio de alta velocidad necesarias para enviar las imágenes de gran formato de NEO Surveyor de vuelta a la Tierra. Aunque para mantener la órbita es necesario utilizar los motores de maniobra, por lo que la duración de sus propulsores será la que finalmente limite la misión.
Se estima que, en el transcurso de 4 años, aproximadamente dos tercios de todos los asteroides potencialmente peligrosos pasarán dentro de su ventana de observación y serán observados, detectados e informados.
NEO Surveyor solía tener su propia cuenta de Twitter, pero ahora está bajo el paraguas de la cuenta NASA Asteroid Watch, @AsteroidWatch. También hay información sobre el “negocio” de los asteroides en @NASASolarSystem.
Relacionado,