Los presupuestos crecen un 6,16% respecto al año pasado hasta situarse en 58,7M euros
El Gobierno destaca que han sido elaborados con criterios de rigor, utilidad, alcance social, desarrollo económico, calidad de vida y respeto al medio ambiente.
Se mantendrán congelados impuestos, tasas y precios públicos, sin aumentar la presión fiscal sobre los tricantinos
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha presentado los Presupuestos Municipales de 2023, “con prudencia” en un contexto pospandemia, problemas de abastecimiento e inflación.
Con un incremento del 6,16% respecto al año pasado, se sitúan en 58,7M de euros, casi 3,5M más. “Acumulado con el 4% de incremento del año pasado, en dos años hemos hecho un incremento significativo del 10%”, dice el coordinador general de la alcaldía, Javier Juárez
“Cerramos el ejercicio con una ejecución presupuestaria alta, superior al 90% y cuentas equilibradas que nos permitirán mantener los impuestos, tasas y precios públicos, sin aumentar la carga tributaria de los tricantinos. Una base sólida para afrontar con rigor las necesidades del día a día, sin dejar de mejorar los servicios públicos, completar los proyectos urbanísticos que hemos iniciado, reforzar la protección social y revitalizar un tejido productivo que sea garantía de empleo, riqueza y bienestar para todos “.
Juárez destacó la partida de Educación: «Este año batimos récord en inversión en Educación con un arranque de 750.000 euros. Continuamos con nuestro proyecto de Educación de excelencia y tecnología, con remodelaciones en los centros. Terminamos de cubrir las instalaciones en todas las escuelas»
El concejal de Hacienda también ha valorado otros ámbitos como el de Cultura donde “hemos dado un paso de gigante”.
En cuanto a la carga fiscal, Juárez ha destacado que, por octavo año consecutivo, se congelan los impuestos, “esto nos obliga a hacer más con menos pero era nuestro compromiso y un acto de apoyo a las familias”.
ciudad sostenible
El Gobierno ha destacado que el Ayuntamiento tiene “unas cuentas sanas que permiten el desarrollo de una ciudad que es un referente nacional y que es analizada por el mercado internacional como destino de futuras actividades económicas; que cumple los objetivos de promover la solidaridad, el bienestar, el progreso, la creación de empleo, el desarrollo de una educación excelente y un deporte que ha sido reconocido a nivel europeo como modelo”.
Así, explican que el proyecto de presupuesto 2023 contempla la consolidación urbanística iniciada en este mandato y refuerza el apoyo a las familias y personas con necesidades especiales.
Aumento de los costos de energía
El gobierno municipal destaca que la reforma urbanística se completará y las intervenciones darán paso al mantenimiento. «De esta forma, Tres Cantos podrá hacer frente a los costes de la luz, que en este organismo crece de 915.000 euros en 2022 a una previsión de 1,5M de euros fruto de la coyuntura internacional. También finalizarán las obras de la primera fase del Parque Metropolitano, con la Ciudad de los Niños, las de la primera fase del Polideportivo Parque Norte y se realizarán las primeras actuaciones en el Paraninfo, con el inicio de la construcción de el centro cívico y de ocio familiar. Finalmente, se continuará con las actuaciones en la vía pública para una movilidad urbana más sostenible.
El área de Tres Cantos 2030 aumenta su dotación en casi 522.000 euros, superando así los 10,56 M, un 5,2% más que en 2022. «Los gastos en gestión de residuos, materiales y energía se han duplicado en algunos casos por la situación actual y, a pesar de ello, imprescindible Se mantienen los servicios básicos, como limpieza y mantenimiento de zonas verdes, con un incremento del presupuesto de 173.000 euros para dar más cobertura en la zona norte de la ciudad, mejorando la eficiencia energética con una partida de 300.000 euros para continuar con la renovación de las luminarias y una dotación económica de 130.000 euros para la mejora y mantenimiento de las zonas infantiles.
La partida de Seguridad y Movilidad crece en algo más de 311.000 €, lo que supone un incremento del 4,92%, por la ampliación de la plantilla de Policía Local, con 13 nuevos agentes, y la renovación de la flota con vehículos respetuosos con el medio ambiente, además al desarrollo del Plan de Movilidad Urbana, el Plan de Itinerarios Escolares Seguros y el Plan Director de Movilidad en Bicicleta y VMP.
Compromiso con las personas
Los presupuestos de 2023 destinan cerca de 127.000 euros más que en 2022 al área de Familia e Igualdad, reforzando el apoyo a colectivos desfavorecidos y mejorando la prestación de servicios esenciales como la teleasistencia o la psicoestimulación a mayores, que siguen siendo prioritarios y que su personal y se ampliarán los recursos económicos con un incremento del 13,3% en su presupuesto respecto a 2022, además de la puesta en marcha de nuevos proyectos en Servicios Sociales para la prevención del suicidio y la violencia en el ámbito familiar.
En Educación, se invertirán 750.000 euros en centros educativos públicos, mejorando espacios, equipamientos e instalaciones para que alumnos y profesores puedan disfrutar de un entorno educativo de excelencia. Se dará continuidad al proyecto de aula TEA y al servicio acompañando a TC, para el apoyo emocional a los jóvenes y sus familias. En su conjunto, la dotación para Educación aumenta en casi 310.000 euros.
El presupuesto de Cultura creció un 24,1%, alcanzando los 5,6 millones de euros para consolidar la apuesta por una cultura de calidad para todos, con actividades y eventos como Festival, Jazz de entrada y salidael Certamen de Cortometrajes o, en verano, las Noches en la Rosaleda y las Tardes en el lago.
Los presupuestos apuestan por la participación de los jóvenes, implicándolos en la construcción de un Tres Cantos mejor, a través del Plan Local de la Infancia y la Adolescencia y actividades como la Escuela de la Montaña o eventos como “Ola Septiembre”, seguirán sirviendo para promover valores y apoyar el talento emergente. El presupuesto de Juventud supera los 810.000 euros.
En cuanto al Deporte, el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2023 compromete a seguir mejorando las instalaciones y acercando la práctica deportiva a todos, sin excepción, cumpliendo además con el compromiso de que todas las disciplinas tengan su propio espacio. La partida presupuestaria aumenta en más de 790.000 euros, con un crecimiento del 14%, alcanzando los 6,45 millones.
La partida de Salud Pública crece un 7,2%, superando el medio millón de euros, impulsando la orientación sociosanitaria, los cursos de primeros auxilios, la instalación de desfibriladores, el control de plagas y otros programas y actuaciones que complementan las prestaciones del sistema de salud pública, como el servicio municipal de ambulancias, con un incremento presupuestario que alcanzará los 425.000 euros.
El presupuesto destinado a Hacienda se reduce en casi 124.000 euros, “dando estabilidad a las cuentas, al evitar tener que pedir préstamos y generar deuda que afectaría a la prestación de servicios a los vecinos”.
Los presupuestos crecen un 6,16% respecto al año pasado hasta situarse en 58,7M euros
El Gobierno destaca que han sido elaborados con criterios de rigor, utilidad, alcance social, desarrollo económico, calidad de vida y respeto al medio ambiente.
Se mantendrán congelados impuestos, tasas y precios públicos, sin aumentar la presión fiscal sobre los tricantinos
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha presentado los Presupuestos Municipales de 2023, “con prudencia” en un contexto pospandemia, problemas de abastecimiento e inflación.
Con un incremento del 6,16% respecto al año pasado, se sitúan en 58,7M de euros, casi 3,5M más. “Acumulado con el 4% de incremento del año pasado, en dos años hemos hecho un incremento significativo del 10%”, dice el coordinador general de la alcaldía, Javier Juárez
“Cerramos el ejercicio con una ejecución presupuestaria alta, superior al 90% y cuentas equilibradas que nos permitirán mantener los impuestos, tasas y precios públicos, sin aumentar la carga tributaria de los tricantinos. Una base sólida para afrontar con rigor las necesidades del día a día, sin dejar de mejorar los servicios públicos, completar los proyectos urbanísticos que hemos iniciado, reforzar la protección social y revitalizar un tejido productivo que sea garantía de empleo, riqueza y bienestar para todos “.
Juárez destacó la partida de Educación: «Este año batimos récord en inversión en Educación con un arranque de 750.000 euros. Continuamos con nuestro proyecto de Educación de excelencia y tecnología, con remodelaciones en los centros. Terminamos de cubrir las instalaciones en todas las escuelas»
El concejal de Hacienda también ha valorado otros ámbitos como el de Cultura donde “hemos dado un paso de gigante”.
En cuanto a la carga fiscal, Juárez ha destacado que, por octavo año consecutivo, se congelan los impuestos, “esto nos obliga a hacer más con menos pero era nuestro compromiso y un acto de apoyo a las familias”.
ciudad sostenible
El Gobierno ha destacado que el Ayuntamiento tiene “unas cuentas sanas que permiten el desarrollo de una ciudad que es un referente nacional y que es analizada por el mercado internacional como destino de futuras actividades económicas; que cumple los objetivos de promover la solidaridad, el bienestar, el progreso, la creación de empleo, el desarrollo de una educación excelente y un deporte que ha sido reconocido a nivel europeo como modelo”.
Así, explican que el proyecto de presupuesto 2023 contempla la consolidación urbanística iniciada en este mandato y refuerza el apoyo a las familias y personas con necesidades especiales.
Aumento de los costos de energía
El gobierno municipal destaca que la reforma urbanística se completará y las intervenciones darán paso al mantenimiento. «De esta forma, Tres Cantos podrá hacer frente a los costes de la luz, que en este organismo crece de 915.000 euros en 2022 a una previsión de 1,5M de euros fruto de la coyuntura internacional. También finalizarán las obras de la primera fase del Parque Metropolitano, con la Ciudad de los Niños, las de la primera fase del Polideportivo Parque Norte y se realizarán las primeras actuaciones en el Paraninfo, con el inicio de la construcción de el centro cívico y de ocio familiar. Finalmente, se continuará con las actuaciones en la vía pública para una movilidad urbana más sostenible.
El área de Tres Cantos 2030 aumenta su dotación en casi 522.000 euros, superando así los 10,56 M, un 5,2% más que en 2022. «Los gastos en gestión de residuos, materiales y energía se han duplicado en algunos casos por la situación actual y, a pesar de ello, imprescindible Se mantienen los servicios básicos, como limpieza y mantenimiento de zonas verdes, con un incremento del presupuesto de 173.000 euros para dar más cobertura en la zona norte de la ciudad, mejorando la eficiencia energética con una partida de 300.000 euros para continuar con la renovación de las luminarias y una dotación económica de 130.000 euros para la mejora y mantenimiento de las zonas infantiles.
La partida de Seguridad y Movilidad crece en algo más de 311.000 €, lo que supone un incremento del 4,92%, por la ampliación de la plantilla de Policía Local, con 13 nuevos agentes, y la renovación de la flota con vehículos respetuosos con el medio ambiente, además al desarrollo del Plan de Movilidad Urbana, el Plan de Itinerarios Escolares Seguros y el Plan Director de Movilidad en Bicicleta y VMP.
Compromiso con las personas
Los presupuestos de 2023 destinan cerca de 127.000 euros más que en 2022 al área de Familia e Igualdad, reforzando el apoyo a colectivos desfavorecidos y mejorando la prestación de servicios esenciales como la teleasistencia o la psicoestimulación a mayores, que siguen siendo prioritarios y que su personal y se ampliarán los recursos económicos con un incremento del 13,3% en su presupuesto respecto a 2022, además de la puesta en marcha de nuevos proyectos en Servicios Sociales para la prevención del suicidio y la violencia en el ámbito familiar.
En Educación, se invertirán 750.000 euros en centros educativos públicos, mejorando espacios, equipamientos e instalaciones para que alumnos y profesores puedan disfrutar de un entorno educativo de excelencia. Se dará continuidad al proyecto de aula TEA y al servicio acompañando a TC, para el apoyo emocional a los jóvenes y sus familias. En su conjunto, la dotación para Educación aumenta en casi 310.000 euros.
El presupuesto de Cultura creció un 24,1%, alcanzando los 5,6 millones de euros para consolidar la apuesta por una cultura de calidad para todos, con actividades y eventos como Festival, Jazz de entrada y salidael Certamen de Cortometrajes o, en verano, las Noches en la Rosaleda y las Tardes en el lago.
Los presupuestos apuestan por la participación de los jóvenes, implicándolos en la construcción de un Tres Cantos mejor, a través del Plan Local de la Infancia y la Adolescencia y actividades como la Escuela de la Montaña o eventos como “Ola Septiembre”, seguirán sirviendo para promover valores y apoyar el talento emergente. El presupuesto de Juventud supera los 810.000 euros.
En cuanto al Deporte, el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2023 compromete a seguir mejorando las instalaciones y acercando la práctica deportiva a todos, sin excepción, cumpliendo además con el compromiso de que todas las disciplinas tengan su propio espacio. La partida presupuestaria aumenta en más de 790.000 euros, con un crecimiento del 14%, alcanzando los 6,45 millones.
La partida de Salud Pública crece un 7,2%, superando el medio millón de euros, impulsando la orientación sociosanitaria, los cursos de primeros auxilios, la instalación de desfibriladores, el control de plagas y otros programas y actuaciones que complementan las prestaciones del sistema de salud pública, como el servicio municipal de ambulancias, con un incremento presupuestario que alcanzará los 425.000 euros.
El presupuesto destinado a Hacienda se reduce en casi 124.000 euros, “dando estabilidad a las cuentas, al evitar tener que pedir préstamos y generar deuda que afectaría a la prestación de servicios a los vecinos”.