El Ayuntamiento ha organizado diversas actividades encaminadas a la divulgación científica
AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS – El 15 de diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a la organización de actividades de educación y sensibilización pública que ayuden a lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.
El Ayuntamiento de Tres Cantos se suma a esta iniciativa, con diferentes actividades encaminadas a la divulgación científica. Para ello ha contado con la colaboración de la Comisión Intercentros de Igualdad del Campus UAM+CSIC, en la organización del Escape Road ‘En busca de científicos Nobel y no Nobel’.
A partir de una presentación en línea sobre las biografías y contribuciones de mujeres científicas, los alumnos de las escuelas primarias que participen en el concurso deberán responder diferentes preguntas para ganar un premio. Para ello, contarán con la ayuda de los conocimientos de los científicos actuales, para pasar las pruebas.
El Escuelas secundarias También recibirán la visita de Lucía Hortal, residente de Tres Cantos quien contará su experiencia en la expedición polar ‘El puerto de los trineos de viento’.
Por otro lado, conocer y descubrir la importancia que ha tenido y tiene la mujer en el mundo de la ciencia, en la actividad lúdica. ‘Reunión de científicos’, que tendrá lugar sábado 11 de febreroa partir de 11:30 en el Biblioteca Municipal Lope de Vega. Allí conoceremos a la inventora Margaret E.Knight, al experto en tiburones Eugene Clarck y a la astrónoma Carolina Herschel, quienes nos contarán su historia y descubrimientos.
Ese mismo día, en el Centro Cultural Adolfo Suárezen dos turnos – a las 11 y a las 12:30– tendrá lugar taller familiar ‘Mujeres y ciencia’, Dirigido a niños de 4 a 10 años, acompañados de un adulto. Una presentación que presenta los principales hitos científicos, descubrimientos y avances realizados por mujeres a lo largo de la historia para adquirir conocimientos para hacer un juego interactivo de preguntas y respuestas usando electricidad o construir un robot.
Además, los vecinos de Tres Cantos se darán cita en ocho edificios municipales con la exposición ‘Mujeres científicas esenciales, ahora y siempre’. Un recorrido biográfico de 27 científicas de todos los tiempos -Margarita Salas, Hedy Lamarr, Marie Curie, María Teresa Toral o Jeanne Baret- que han marcado la historia de la ciencia en el mundo.
Por otro lado, el iniciativa ciudadana 11 de febrero ofrece actividades online para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. a través de la red www. 11febrero.org Se visibiliza el trabajo de mujeres dedicadas a las áreas STEM, creando así referentes femeninos para los niños que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.
“Estas acciones pretenden fomentar las vocaciones científicas entre las niñas tricantinas, lograr una mayor visibilidad sobre el trabajo de la mujer en el ámbito científico y difundir sus perspectivas de futuro”, ha señalado la concejala de Familia e Igualdad, Sonia Lolo.