Para @Alvy — 25 de enero de 2023
Mariposas revoloteando en el atractor de Lorenz, que a su vez tiene forma de mariposa. ¿Se puede pedir algo más? Bueno, Juan Carlos Ponce tiene esta hermosa página en su sitio web sobre atractores extraños donde se puede ver su comportamiento dinámico y caótico:
El término atractor extraño se usa para describir un atractor –una región o forma hacia la cual los puntos “tiran” como resultado de cierto proceso– que muestra una dependencia sensible de las condiciones iniciales, es decir, los puntos que inicialmente están cerca del atractor se alejan exponencialmente con el tiempo. El atractor extraño más famoso es sin duda el atractor de Lorenz, un objeto tridimensional cuyo plano se asemeja al de una mariposa o una máscara. El atractor de Lorenz, llamado así por su descubridor Edward N. Lorenz, surgió de un modelo matemático de la atmósfera.
En su web no sólo aparece el conocido atractor de Lorenz, sino otros con nombre propio: Thomas, Aizawa, Dadras, Chenz… Para cada uno de ellos se indican las ecuaciones diferenciales que rigen su comportamiento y los parámetros iniciales. Cada uno es diferente y se visualiza como partículas de colores (o mariposas, en el caso de Lorenz) que giran con el paso del tiempo.
Todas las visualizaciones son interactivas; puedes jugar a moverlos con el ratón o cambiar varios valores: velocidad, empezar de nuevo, cambios aleatorios… Es un proceso tan fascinante como relajante a la vez.
Relacionado:
También de Ponce: